Globalizacion
Por lo pronto, para las empresas supone una mayor exigencia formativa con vistas a no quedar atrás respecto a sus competidores más directos. Los directores de formación en el área de recursos humanos de las empresas buscarán las mejores ofertas formativas para sus empleados en un amplio espectro: idiomas, uso y manejo de nuevas tecnologías, paquetes formativos especializados... Introducir una acertada y buena formación es una forma de innovar, incrementado la productividad y competitividad de la empresa en plena eclosión de la era de la tecnología y los conocimientos.
Así mismo, las universidades y otros centros de formación se verán obligados a diseñar y ofertar una formación competitiva, dado el fácil acceso a cualquier fuente existente en Internet. Estamos en las puertas de la Globalización del conocimiento.
Quizás estemos cerca de pensar en unos términos como: ¿Por qué voy seguir un curso en administración de empresas en mi ciudad, cuando tengo una amplia interesante oferta en otro lugar y puedo seguirla a través de Internet?
O: ...no me puedo permitir contratar para mis 200 empleados un programa formativo que no sea el más competitivo del mercado. Si mis competidores recurren a uan formación corporativa más competitiva que yo, estoy seguro que mi empresa lo pagará en términos de productividad y competitividad....
La sociedad cableada. La interconexión económica caracteriza el desarrollo de las relaciones mundiales. La globalización comercial y financiera despierta pasiones. Muchas de ellas, efervescentes y combativas. Todas las claves explicadas sencillamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario